Mi lista de blogs

domingo, 9 de septiembre de 2018

Un prisma imaginario en el espacio, multiplicando un rayo de luz… Y comprenderemos que el arcoíris, es ficción, no brilla con luz propia. Ahora una idea: multiplicando sentimientos. Un prisma literario es un creador de imágenes o de ideas. Un prisma que multiplica palabras y sentimientos que tampoco existen. ¿Qué acaso la Literatura misma existiría sin la ficción y sin la Filosofía?
Un beso al pensamiento filosófico que surca los linderos de la añoranza y la efervescencia natural.
.
Quizás la brisa sea el pasaje hacia la locura o a la sensibilidad natural. Los escritores se han conjugado en una noche como esta a respirar el aire fresco del verano y hacen votos porque ese estado no acabe.
Las palabras, las letras, y además, las oraciones, manifiestan el estado sentimental:


a) Una flor roja, que exalta los valores de la rosa, pero sin ser una rosa.
b) La noche frente al mar, noche de una luna agresiva, y con una “muñeca de tusa” de coletas largas, tomada de la mano y con la mirada perdida hacía las olas. De la “muñeca de tusa” no sabemos el nombre, y no sabemos cómo fue a parar allí.
c) Revélese al sistema y no tema gritar a todo el que encuentre que usted vive una sensación en su rostro y de la cual se siente sublimado de percibir.
d) Alzó la mirada cuando el pelo suelto de ella le caía como cascada en el pecho y el rostro. Aún los envolvía la textura de los pétalos que los acunaba. Estos acontecimientos ocurrieron cuando el hasta ahora desconocido color rojo y el insospechado olor a rosa, nacieron. Esos serían el símbolo del embrujo en el nacimiento del viento.

Edgardo Benítez
Santa Ana, El Salvador

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Brisas

 ☼ Del pecho le brotaron matas de maíz. Eran para alimentar al gentío. Del mismo modo, le brotó la tierra para esparcir en el mar. Pero los ...